A Luis Ramiro le conocí durante la pandemia. Para muchos, sobre todo para madrileños, esto significará que soy una ignorante cultural en cuanto a cantautores. El mundo del marketing nos acosa tanto que ignoramos a muchas personas del mundo de la cultura para escuchar constantemente a otros. No seré yo quien diga que un género musical es malo o bueno, puesto que desde el momento que se cantan y lo siguen personas son parte de nuestra cultura. Sin embargo, que sean parte de nuestra cultura no quiere decir que sea el único genero musical ignorando a los otros.
El pasado sábado día 10 de octubre seguí uno de sus conciertos on-line. He escrito "uno" porque ha habido más y la mayoría los he visto también. Otro problema cultural ha sido el de la supervivencia de los que viven del mundo de la cultura. Mientras ha estado el estado de alarma, muchos artistas nos han estado regalando su arte, pero en la nueva normalidad no pueden seguir regalando. Aunque Luis ha buscado una solución, es solo una solución parcial pues prescinde de todos aquellos que son necesarios para que un concierto en directo siga adelante.
En sus conciertos on-line (que es de los que puedo hablar) Luis ramiro hace una autobiografía a través de sus poemas y canciones. Esto lo que demuestra es que no son canciones comerciales, sino cancines vivenciales inspiradas en su propia vida. Sus poemas dicen mucho sobre el amor a lo diferente, a los sueños y a las formas diferentes de pensar. Aclarar que también escribe canciones que son pequeñas historias aunque él diga que todo es verdad ¿Realmente conoció a una sirena?
Cuando parece que el romanticismo ha desaparecido nos aparece un hombre que ha escrito canciones románticas a sus parejas, porque se le olvido la edad que tenía, porque recuerda cuando lo dejó en un café o en la que dice a su pareja que es perfecta, alabando como perfectas las supuestas imperfecciones. Tengo que decir que siento cierta envidia por esas mujeres. si las discusiones se resolvieran con canciones el mundo sería más feliz. Me pregunto como se sentirán esas mujeres a las que Luis les dedica estas canciones, o aquellos amigos a los que cita en ellas. Puede ser que digan "¡qué bonito!, cada vez que canta la canción se acuerda de mí", "¡qué pesado, déjame en paz!", "me sigue considerando su amigo porque me cita en sus canciones"...o quizá yo no esté acertando nada en absoluto. pero siempre me lo he preguntado ¿Cómo me sentiría yo si supiera que cada vez que cantara una canción se estuviera refiriendo a mi?
Otras de las cosas que me gustan de Luis Ramiro son sus frases magistrales como "cada vez que respiro se te hincha un pulmón", o "cada vez que una mujer se corta el pelo le crece la vida",
Normalmente, se tiene la idea del cantautor como hombre de letras bonitas y mala voz, pero en Luis Ramiro no se cumple. Tiene una voz perfecta para cantar sus canciones melancólicas, hasta el punto que hay canciones en directo que suenan mejor que en sus discos con más acompañamiento, dicho por sus propios seguidores.
Pero no todo es tristeza, melancolía, amor y desamor. Luis Ramiro es un hombre con gran sentido del humor, capaz de reírse de sí mismo y que utiliza ese sentido del humor en sus conciertos y algunas de sus canciones también son divertidas. La primera vez que le vi por internet me di cuenta como la palabra complejo no entra en su vocabulario y de que en ese sentido tengo que aprender de él. En vez de molestarse sigue las criticas y las convierte en algo gracioso.
En conclusión he descubierto un cantautor que me gusta y lo que realmente significa la palabra cantautor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario