Southall, G. (1974). Black
Composers and Religious Music. The Black Perspective in Music, 2(1),
45-50. doi:10.2307/1214148

Spesikal es Esperanza ,Es también el amor por la música y el amor por los idiomas. Todos ellos crean una mezcla, un experimento, mi experimento, mi esperanza, esto soy yo. ¡Bienvenidos a mi experimento! Spesikal is Esperanza (hope). It is also the love for the music and the love for the languages. All of them create a mix, an experiment, my experiment, my hope, that’s me. Welcome to my Experiment!
lunes, 26 de octubre de 2020
Gospel music
sábado, 17 de octubre de 2020
Marwán
Fue a través de Luis Ramiro que conocí a Marwán. Puede que a la mayoría de los lectores les parezca raro puesto que últimamente Marwán aparece más en los medios de comunicación, pero si habéis leido publicaciones anteriores sabréis que eso no es lo que más me interesa a mi.
Sin embargo no estoy haciendo esta publicación para criticar a Maruán por salir en medios de comunicación o parecer más comercial, sino para valorar su trabajo y su relación con Luis Ramiro. Para mi Marwán representa la transversalidad, es decir componer pasando por varios aspectos en vez de únicamente lo que la vida y el amor le inspiran. Lee libros de psicología que intenta aplicarse al máximo y aplicar a sus poemas y canciones, además es de origen palestino y es un activo defensor de la causa palestina. Si lo juntamos todo en un disco nos da como el resultado El viejo boxeador. En él aparece su padre en la portada y ha hecho videos en los que se habla de las canciones de una forma muy terapéutica. Tras hablar con su padre sobre cual fue su situación en palestina y con otras personas sobre experiencias con los haters o las consecuencias de no ser uno mismo, se escribe lo negativo en un saco de boxeo y se le golpea.
El pasado y el presente de de Marwán no solo tiene relación con palestina, sino también con Luis Ramiro. La canción "el viejo boxeador" fue compuesta por ambos. Toda una declaración de intenciones en contra de la música comercial y a favor de la música con sello personal (esperemos que la fama le permita mantenerse íntegro). He de añadir que Luis también le dio la idea para el video de "La pareja interminable", perteneciente al mismo disco. En entrevistas he oído a Marwán citar a Luis como su amigo incansablemente y como le ayudo con una persona que se estaba aprovechando de él. Les he visto en entrevista juntos, conciertos juntos y recitales juntos...que lo que la amistad ha unido no lo separe la fama, no lo creo.
Como cantautor es diferente a Luis, quizás se complementan. La primera vez que le vi cantar en directo y en internet le escribí diciendo que transmitía mucha energía positiva. Con esto no quiero dar a entender que Luis transmite energía negativa, pero es verdad que sus letras son por lo general más lentas y melancólicas. De todas formas siempre que se generaliza se cae en errores pues para ser sincera tendría que matizar las canciones melancólicas del primero y alegres o enérgicas del segundo. En cualquier caso la melancolía y alegría, así como la energía de sus canciones me gusta.
Finalmente reseñar que ambos han mostrado fotografías en las que han quedado con otras personas para componer y he de decir que estoy ansiosa por ver el resultado de esas reuniones.
En fin les dejo con esta publicación de una bloguera que no es una hater.
lunes, 12 de octubre de 2020
Luis Ramiro
A Luis Ramiro le conocí durante la pandemia. Para muchos, sobre todo para madrileños, esto significará que soy una ignorante cultural en cuanto a cantautores. El mundo del marketing nos acosa tanto que ignoramos a muchas personas del mundo de la cultura para escuchar constantemente a otros. No seré yo quien diga que un género musical es malo o bueno, puesto que desde el momento que se cantan y lo siguen personas son parte de nuestra cultura. Sin embargo, que sean parte de nuestra cultura no quiere decir que sea el único genero musical ignorando a los otros.
El pasado sábado día 10 de octubre seguí uno de sus conciertos on-line. He escrito "uno" porque ha habido más y la mayoría los he visto también. Otro problema cultural ha sido el de la supervivencia de los que viven del mundo de la cultura. Mientras ha estado el estado de alarma, muchos artistas nos han estado regalando su arte, pero en la nueva normalidad no pueden seguir regalando. Aunque Luis ha buscado una solución, es solo una solución parcial pues prescinde de todos aquellos que son necesarios para que un concierto en directo siga adelante.
En sus conciertos on-line (que es de los que puedo hablar) Luis ramiro hace una autobiografía a través de sus poemas y canciones. Esto lo que demuestra es que no son canciones comerciales, sino cancines vivenciales inspiradas en su propia vida. Sus poemas dicen mucho sobre el amor a lo diferente, a los sueños y a las formas diferentes de pensar. Aclarar que también escribe canciones que son pequeñas historias aunque él diga que todo es verdad ¿Realmente conoció a una sirena?
Cuando parece que el romanticismo ha desaparecido nos aparece un hombre que ha escrito canciones románticas a sus parejas, porque se le olvido la edad que tenía, porque recuerda cuando lo dejó en un café o en la que dice a su pareja que es perfecta, alabando como perfectas las supuestas imperfecciones. Tengo que decir que siento cierta envidia por esas mujeres. si las discusiones se resolvieran con canciones el mundo sería más feliz. Me pregunto como se sentirán esas mujeres a las que Luis les dedica estas canciones, o aquellos amigos a los que cita en ellas. Puede ser que digan "¡qué bonito!, cada vez que canta la canción se acuerda de mí", "¡qué pesado, déjame en paz!", "me sigue considerando su amigo porque me cita en sus canciones"...o quizá yo no esté acertando nada en absoluto. pero siempre me lo he preguntado ¿Cómo me sentiría yo si supiera que cada vez que cantara una canción se estuviera refiriendo a mi?
Otras de las cosas que me gustan de Luis Ramiro son sus frases magistrales como "cada vez que respiro se te hincha un pulmón", o "cada vez que una mujer se corta el pelo le crece la vida",
Normalmente, se tiene la idea del cantautor como hombre de letras bonitas y mala voz, pero en Luis Ramiro no se cumple. Tiene una voz perfecta para cantar sus canciones melancólicas, hasta el punto que hay canciones en directo que suenan mejor que en sus discos con más acompañamiento, dicho por sus propios seguidores.
Pero no todo es tristeza, melancolía, amor y desamor. Luis Ramiro es un hombre con gran sentido del humor, capaz de reírse de sí mismo y que utiliza ese sentido del humor en sus conciertos y algunas de sus canciones también son divertidas. La primera vez que le vi por internet me di cuenta como la palabra complejo no entra en su vocabulario y de que en ese sentido tengo que aprender de él. En vez de molestarse sigue las criticas y las convierte en algo gracioso.
En conclusión he descubierto un cantautor que me gusta y lo que realmente significa la palabra cantautor.
sábado, 10 de octubre de 2020
Regreso
Regreso llena de ilusión a este blog para empezar de cero otra vez aunque en realidad será solo en este blog porque mi vida ha continuado y continuará. Cuando empecé este blog parece no haber sido interesante. Era mi primera experiencia con un blog y me lancé demasiado a la aventura. Ahora con más madurez y consciencia mi reto será crear un blog interesante para mí y para los demás, buscar un punto de encuentro entre el escritor del blog y el lector. Si en algún momento eres ese lector y lees esta publicación o alguna de las que haga en este blog y lo comentas, te gusta o me sigues será que poco a poco iré superando este reto.
Además de spesical, soy espenuma en instagram y hopehoffnung1 en tweeter, en fin un misterio que puedes desentrañar tu mismo.
Bienvenido a mi blog.