martes, 23 de marzo de 2021

Soy poeta y cantante

 Con este título te preguntarás dónde están mis libros y mis discos. Pero ¿Lo que uno es depende realmente de lo que uno vende?

Hay quien juzga los poemas de la gente como buenos o malos. No se trata de ir dando aprobados o suspensos a la gente, a veces sobran profesores y faltan sentimientos. Además los cambios estilísticos surgen por personas que no han escrito según la tendencia y hay escritores que han sido más valorados en muerte que en vida. El estudiar literatura me ha dado un conocimiento amplio de la literatura y una gran apertura de mente, hasta el punto de que en arte todo tiene cabida. He visto una frase escrita de arriba a bajo en la que cada verso era una palabra y es un poema y he visto frases que dicen verdades sin más y se consideran poemas. He visto como en la televisión han analizado rimas sin sentido del reguetón y las canciones tienen miles de seguidores.

Pero en realidad lo importante no es eso lo importante es que primero se es poeta o cantante y luego se crea el poema o la canción y no al revés.  Toda mi vida se me ha dicho que tengo una sensibilidad especial, he sentido las canciones románticas como si fueran experiencias mías y digamos que como dice Luis Ramiro en ocasiones he sido la reina del drama. Pude que no tenga experiencia publicando en libros, pero tengo experiencia de toda una vida escribiendo poemas e incluso más. Todavía recuerdo que en el colegio se hizo una obra de teatro que yo escribí y como para uno de los festivales de fin de curso se selecciono un poema mío en el que personificaba mis objetos de estudio y me dirigía a ellos como si de ellos estuviera enamorada. Qué tonta fui, que en vez de guardar el poema entre mis éxitos creo que lo dejé desaparecer porque los chicos se rieron de mí, pero la obra de teatro debe seguir  guardada en algún sitio.

En el instituto parecía que había perdido el don, que no redactaba bien. En realidad todo me costó mucho en el instituto porque,  si era sensible, a esa edad la sensibilidad  la tenía al máximo de su capacidad, incluso desbordada y los enamoramientos me superaban. Ahora me doy cuenta que si aquella sensibilidad la hubiera liberado en poemas me hubiera sentido mucho mejor. El amor por el amor me nublaba los sentidos, no sé ni como fui capaz de ir pasando los cursos, pero lo hice. Todavía me acuerdo de una asignatura que suspendí y el profesor nos dio la oportunidad de recuperarla antes de que acabara el curso ¿Cómo fui capaz de aprenderme todo ese temario en tan poco tiempo? No lo sé, fui la única de todos a los que se le dio la oportunidad que lo consiguió. Ahora con más madurez estoy terminando Estudios Ingleses con buenas notas, sigo siendo sensible pero he aprendido a no mezclar.

En fin no escribo esto para presumir de hazañas de instituto, sino para decir que ser poeta va en mi personalidad, en mi sentir, así que experiencia como poeta tengo toda una vida. He dejado poemas en mis puestos de trabajo cuando se me ha acabado el contrato que ha mis compañeros les ha encantado, a familiares y en ocasiones especiales, siempre apelando a mis sentimientos y experiencias vividas. No escribo poemas con cosas típicas para quedar bien. 

Sobre lo de cantante también llevo cantando toda mi vida en coros de momento, aunque todo se andará. En los sitios donde estado siempre ha gustado como canto.

En conclusión ser poeta y cantante es una forma de ser, de sentir, soy así, porque no puedo ser de otra manera. 

domingo, 14 de marzo de 2021

ya ha pasado un año

 Ya ha pasado un año desde que se declaró el estado de alarma y tuvimos que confinarnos en España. El estado de alarma continua y el virus que lo provocó también. Muchos son los que dicen que hemos aprendido algo, otros, sin embargo, dicen que esta situación ha potenciado la maldad de aquellos que son malos y la bondad de los que son buenos. En realidad, mi opinión es que todo depende de si eres una persona evolutiva que vas transformándote según pasas por diferentes etapas de la vida o si eres de los que te gusta que todo sigua igual y mantener tu misma postura ante las situaciones,

Mi experiencia me dice que la vida son etapas y que el aprendizaje viene cuando se cierra una y empieza otra. Me he dado cuenta de que en la etapa en cuestión entiendo lo que ha sucedido y lo que puedo aprender de ella, algo así como la moraleja de una historia. Esto no quiere decir que como se ha cerrado la puerta no se pueda volver a abrir, todo depende de lo que ha sucedido en esa etapa. Por ejemplo, has tenido una relación tóxica y después de un tiempo la persona reaparece en tu vida. Si has aprendido algo no volverás a tener una relación con esa persona y en la próxima relación que tengas reconocerás lo tóxico, pero si no has aprendido la toxicidad te hará sufrir ya sea con esa persona o con otra. Ahora imaginemos el caso de un grupo de personas con las que se ha producido una situación tensa y has dejado de juntarte. Con el tiempo pude que recordar una situación tensa de un momento concreto del pasado no tenga sentido y os volváis a juntar, pero en este caso si has aprendido no  depende de que te juntes con ese grupo de personas o con otro, sino si eres capaz de hacer que las situaciones tensas no te afecten, que las situaciones no lleguen a ser tensas o saber reconocer si te merece la pena estar en un determinado grupo antes de que las situaciones sean tensas.

Así que nos volvemos a preguntar ¿ Hemos aprendido algo de esta situación? Quizás no lo sepamos hasta que la situación no haya terminado del todo y veamos toda la situación como una etapa de la que se pude sacar una moraleja. Eso sí, hablo de una moraleja personal, no de una moraleja impuesta por las redes sociales sobre lo que hemos aprendido en este año, puesto que cada uno está en un momento diferente y necesita aprender cosas diferentes.

Si no ves la vida como yo, no pasa nada cada uno concibe su tiempo como quiere.

domingo, 7 de marzo de 2021

Sinsentido

 Un sinsentido 

es creer que no tiene sentido 

lo que para otro lo ha tenido.

No tener toda la información

es carecer de la ilusión

de haberlo comprendido,

es dar rienda al corazón

y al malentendido.

Es querer dar forma

a la malformación

que no cabe en la horma

de tu imaginación. 

Así que es mejor no entender,

que por querer saber

darlo por entendido.

Esperanza (Tweeter)

Spesikal (Blog)

Espenuma (Instagram)