Yo en Segovia y ellos en Madrid, con lo cual pensé que algún día en mi vida me prepararía una canción e iría a cantar allí, pero que mientras siguiera el virus me conformaría con verlo por Internet. Así lo hice veía los videos de las sesiones de los lunes y los martes en youtube en los descansos de los estudios.
Andrés Sudón además de cantautor es el presentador y el que lo organiza. Va a celebrar el cuarto aniversario de su disco Dudas pop con un concierto el cuatro de julio en Café Libertad8. Todos los domingos hace un directo en el que explica una de las canciones del disco, hace un tutorial de cómo se toca la canción y luego la canta en directo. Es muy interesante porque Andrés estudió filosofía en la universidad y utiliza sus pensamientos filosóficos en sus canciones. Se le ocurrió la gran idea de regalar entradas para el concierto si la gente se grababa cantando una de las canciones del disco. Pensé "esta es la mía", como viene el tutorial me preparo la canción y así es más facil para mí tocar la guitarra que no la domino. Cual fue mi chasco cuando las entradas eran solo para directo.
Estaba terminando los exámenes y oí Andrés decir que en el próximo taller se podía participar on-line, pero tenía que estudiar y con los exámenes no había practicado con la guitarra. Terminé los exámenes y estaba cansada y muy perezosa, muchas horas estudiando y sin dormir como para pensar en nada. Los días se pasaban y el día se acercaba. No podía prepararme una canción con guitarra en tan poco tiempo.
Vi el primer taller del lunes y, sorpresa, una poesía. Por un momento pensé en presentarme con una poesía, pero ¿Cómo iba a hacer una poesía diciendo que me alegraba de volver a cantar sola? Aquello era una contradicción en sí mismo. Las dudas me asolaban, aunque recordaba a los que en otras ocasiones cantaron a capela . Aquella noche me vinieron las palabras, la música, todo a la cabeza, menos la guitarra claro. Al día siguiente me puse a cantarla una y otra vez, que si demasiado agudo, que si demasiado grave, que si este es el tono, que si con esta luz salgo mejor, que si el móvil a esta altura mejor...En fin ya estaba decidida. Facebook no me deja hacer directos, no aparece el símbolo, me volvía loca y le escribí a Andrés y todo. no había manera. Por la tarde me doy cuenta que no funciona en la versión móvil y que solo funcionaba en el ordenador.
Vi la segunda parte del taller de la tarde, todos eran muy buenos, estaba muerta de miedo ¿Pero estas segura de lo que vas a hacer?¿ A lo mejor es mejor que no haya funcionado? Pero por otro lado me gustaba lo que había hecho. Estaba decidida al 100 %. Me pongo ha hacer pruebas con el ordenador porque en la pandemia me grabé para el coro y no me gustó como sonaba. Pues me gustaba como quedaba la canción, lo único que no se oía el chasquido de los dedos acompañando la canción, pero por lo demás bien. Entré en el nuevo Face que me había creado y ah nooo. Al ser nuevo, no tenía contactos suficientes para hacer un directo. Le envié un mensaje de voz a Andrés diciéndole que lo sentía mucho y explicandole el porqué no podía hacer un directo.
Al día siguiente me justificaba diciéndome que era una locura y que era mejor la próxima vez con guitarra y todo. Andrés me envió un mensaje diciéndome que me dejaba participar compartiendo una grabación. Miré el ensayo de voz una y otra vez, me gustaba, lo compartí ¿Estoy loca? Puede, pero ¿Me hubiera presentado al siguiente? a lo mejor si no hubiera hecho esto ahora, no lo hubiera hecho después o nunca. El mundo es de los valientes, no de los perfeccionistas. Estoy encantada de haber participado guste o no guste, de aquí solo puedo ir para delante y el próximo taller lo sabré con más tiempo...y si no es igual, después de esto ya puedo volver.
En fin, toda una nueva experiencia.
Mi nuevo Facebook es Espenuna Espenuma