jueves, 31 de diciembre de 2020

Disfruta de Noche Vieja y Año Nuevo como te de la gana

 Celebramos el Año Nuevo, pero ¿Qué significa?

para algunos solo es un simple día de libranza, para otros una pausa antes de continuar. Hay para quien el nuevo año es empezar nuevos proyectos y cambiar cosas. Puede que para algunas personas sea un momento de evaluación de la vida hasta el momento, para saber si siguen el mismo camino o toman otro diferente. Habrá para los que sea un día de "yo trabajo mientras otros se lo pasan bien". Puede que incluso haya para quien este día sea simplemente una escusa para consumir alcohol. También están aquellos para los que este día sea para juntarse con familia y con amigos. y ¿Qué hay de aquellos que están solos o lejos de su país? para ellos este día significaría nostalgia.

El año nuevo solo es algo que nos plantemos según nuestras circunstancias. La importancia que tiene es la que le quiera dar cada uno y el transito de un año a otro no es más que un mero símbolo. En realidad los años los hemos inventado nosotros y ni si quiera todas las culturas celebran el transito a la vez. Ni  siquiera el mundo tiene la misma cantidad de años dependiendo de la cultura.

No quiero quitar magia a estas fiestas, me encanta disfrutarlas al máximo. Solo quiero que que los demás también disfruten y para ello tenemos que olvidarnos de malos augurios, de si hemos empezado bien o no el año, o de la idea de que tenemos que ser felices en fechas concretas porque alguien nos lo impone, o hacer una determinada cosa para empezar o para terminar el año. 

Pensemos por un momento en nuestro cumpleaños. Tú eres feliz porque lo celebras, pero para el resto de personas que no te conocen es un día más. También hay quien prefiere no celebrarlo o celebrarlo otro día aunque pase tiempo y todo es lícito. Pues lo mismo pasa con Noche Vieja y el Año Nuevo. Que cada uno haga lo que le haga sentir cómodo y feliz con su vida en el momento y que cada uno decida cuales son realmente sus días felices dentro del año.

Así que yo te deseo que hagas los días de Noche Vieja y Año Nuevo lo que te de la gana y que realmente te haga feliz y eso sí en el sentido de año completo que tengas un 

¡Feliz 2021!

jueves, 24 de diciembre de 2020

Felicitar la Navidad

 solo me queda decirte que deseo que te reúnas con tus familiares y allegados. si no podéis reuniros, te deseo que puedas contactar con tus familiares y allegados.

solo deseo que salgas al balcón y le cantes al mundo. Si hace frío, solo deseo que le cantes a tus familiares por redes. si tienes familiares en casa y no puedes cantar, solo deseo que escuches tu música favorita mientras cenas. si no puedes escuchar tu música favorita, entonces deseo que escuches la melodía de la voz de aquellos que te quieren cuando te hablan aunque sea con mascarilla. Si no habláis mucho, entonces escucha la melodía de vasos o copas al brindar, de cucharillas que prueban lo que endulza la vida, de cuchillos que cortan el momento más duro, de cucharas que absorben la esencia de la vida, de tenedores que se agarran a lo que les mantiene vivos. Escucha los crujidos del sofá cuando te abraza, del trotar de las sillas, la fineza de los tacones. 

Pero si estás solo, entonces disfruta de la música formada  por el silencio y sus interrupciones: el susurro del viento, la llamada de las ventanas hacia el aire puro, la caricia de las zapatillas contra el suelo, como todo lo que tocas te responde con un sonido aunque sea muy ligero, como si respondieran a tu llamada, el banquete de tu persona con todo lo que te rodea.

Solo te deseo,

¡Feliz Navidad!

domingo, 20 de diciembre de 2020

música navideña

     Hemos pasado por canciones que hablan específicamente del nacimiento de Jesús y por canciones relacionadas con las celebraciones tradicionales "saca la bota María que me voy a emborrachar". Hemos continuado por lo emocional, ya no se menciona a Jesús sino lo que significa emocionalmente para nosotros eso, como por ejemplo la canción de Lennon que desea a todo el mundo ser feliz sin diferencia de razas. 

    Para otros la navidad significa estar con las personas que quieren como Mariah Carey que le dice a su amado, en una canción de navidad que ya se ha vuelto tradicional, "todo lo que quiero para navidad es a ti". La cosa ya va más lejos cuando ese a ti va de del amor romántico a lo erótico-festivo y ahora sale Mariah en un escenario con tres mujeres que dicen que Santa Claus va a hacer que él (un hombre que le gusta) sea suyo la noche de navidad. Las tres vestidas de una forma muy sensual y en un especial de navidad con niños haciendo de duendes. Entiendo que lo de los Reyes, Santa o Papa Noel es cosa de tradición, pero no entiendo lo de en un especial de niños pedir que un hombre sea tuyo la noche de Navidad. Alguien me puede tachar de puritana o que veo cosas donde no las hay y se sigan refiriendo únicamente al amor romántico, vean ustedes el video y juzguen por ustedes mismos.

    Digamos que eso es pasable, tampoco dice nada del otro jueves, pero entonces llega Leticia Sabater y hace una canción de navidad y en el video aparece en la cama con Papa Noel y los Reyes Magos. Creo que eso ya si es desfasar bastante.

os dejo enlaces de villancicos para que los disfrutéis excepto el de Leticia que me parece de pésimo gusto:

 https://youtu.be/mg4MbaYop30

https://youtu.be/bZzXWRnJDRI

https://youtu.be/fz-d54I8xNo

https://youtu.be/yXQViqx6GMY

https://youtu.be/G2bx3FzgJ6o

domingo, 13 de diciembre de 2020

Aquellos que llegan por sus medios tienen más mérito

 Con este titulo me quiero referir a aquellos que han luchado, se han patrocinado por su cuenta o su forma de ingresos es cantar en conciertos, pero no solo durante una gira y ya está, sino constantemente y además solo cobran por cada concierto. Una vez fui a un concierto con el que entonces era mi pareja y resulta que conocía un señor que era algo así como el control de calidad del concierto, pero no del lugar o público sino del espectáculo que hacía el cantante. El caso es que oí como le comentaba a mi pareja que la cantante que iba a ver si ganaba dinero porque se lo curraba a base de hacer muchos conciertos y que había otros cantantes que ganaban menos dinero porque como eran famosos vendían discos pero hacían menos conciertos. Así que al final el esfuerzo era recompensado porque los que más trabajaban más discos vendían. Es decir que no todos los cantantes aún siendo famosos trabajan igual, cuanto menos es curioso.

Pero también los hay menos famosos que todas las semanas van a cantar a locales o que gracias ahora a las redes a base de grabarse han llegado a ser conocidos. Una vez escuché al grupo Camela decir que estaban en contra de la copia de discos lo cual me chirria bastante dado que ellos se hicieron conocidos gracias a la copia de casetes. No digo con esto que esté a favor de la copia ilegal, la gente tiene que ganarse la vida, pero me resulta incongruente que te hayas hecho conocido gracias a la copia ilegal y salgas en televisión hablando en contra de ella. 

Uno de los que se grabaron y llegó a ser famoso por las redes sociales y you tube fue Pablo Alboran y como él ha habido otros casos. He de decir de todas formas que la cosa está ahora muy complicada, hay mucha competencia y no se puede patrocinar a todos, así que hay que currar mucho, yo diría que incluso más que antes para mantenerse. Un día tuve una discusión con mi hermano porque le dije que en la voz se vende una fama que no es real ya que cuando salen no les patrocinan lo suficiente ¿Alguien sabe lo que ha sido del chico que gano la voz el año pasado? ¿Ha sacado un disco o sigue cantando en el metro? No quiero ofender al chico, no es culpa suya que la cadena que le dio como ganador no esté anunciando su disco a todas horas. Es por eso que que ahora tiene que currar mucho para mantenerse arriba ¿Qué paso con la canción del verano? Desde despacito no ha vuelto a pasar nada igual y no lo digo por este año que es atípico, lo digo por los últimos años que no tienen nada que ver con las antiguas canciones del verano conocidas todo el mundo, cada año era una.

Debito a todo lo anterior, da mucha rabia cuando alguien saca una canción de mala calidad y con mucho autotune simplemente porque tiene dinero, un padrino o era conocido por razones no musicales.

¡Viva los cantantes que se lo curran y fuera los enchufados!

domingo, 6 de diciembre de 2020

Going up yonder

 Parfait fue un día a Madrid a reunirse con el coro góspel de allí, cuando volvió añadió la canció "Going up yonder"  y era cuando empecé a cantar solos así que empecé a cantar en el solo de esta canción así como también formé parte de otro solo que se llama "si la mer se dechaîne", de ambas canciones podeis ver covers si buscais en intagram espenuma.

Gracias!